FGV-DGPE realizó reuniones con directores de la Unesco y la OCDE en París
Uno de los temas fue la organización de cuatro seminarios que se realizarán en Brasil en asociación con el Consed en 2025 y 2026.
La FGV-DGPE llevó a cabo, los días 7 y 8 de abril, en París, reuniones con directores de la UNESCO y la OCDE. En la capital francesa, el director Henrique Paim y el superintendente de Negocios y Relaciones Internacionales, Emílio Munaro, también fueron recibidos por la embajadora de la delegación permanente de Brasil ante la Unesco, Paula Alves de Souza.
En una reunión que contó con la presencia de Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias de la OCDE y también creador del PISA, Paim y Munaro trataron sobre la organización de cuatro seminarios que se llevarán a cabo próximamente en colaboración con el Consejo Nacional de Secretarios de Educación de Brasil en 2025 y 2026. Las actividades estarán guiadas por cuatro temas: (1) aprendizaje y compromiso de los estudiantes; (2) aprendizaje y desarrollo profesional de los docentes; (3) uso de tecnologías digitales por parte de docentes y estudiantes; y (4) educación profesional y tecnológica en escuelas de enseñanza secundaria.
Henrique Paim afirmó que “los temas, definidos por el Consed, están alineados con los desafíos de la educación básica ante las constantes y aceleradas transformaciones mundiales”. Este entorno fue abordado en el encuentro con Sobhi Tawil, director del Futuro del Aprendizaje y la Innovación de la Unesco.
Para enfrentar estos desafíos, Paim destacó la importancia del intercambio de experiencias y conocimientos, uno de los temas tratados en la reunión con Martín Benavides, director del Instituto Internacional de Planeamiento Educativo de la UNESCO. En el encuentro, se evaluaron asociaciones para desarrollar acciones que mejoren las áreas de planificación y gestión del sector público y de la educación en Brasil.
En París, Henrique Paim y Emílio Munaro también presentaron el II Seminario Gestión para el Aprendizaje, que será realizado por la FGV-DGPE en Barcelona, España, entre los días 28 de abril y 2 de mayo. En el encuentro con la OCDE, Andreas Schleicher confirmó su participación en uno de los paneles del Seminario, que reunirá a representantes del sector educativo del gobierno federal, así como de los 27 estados brasileños.